Publicado el 3 comentarios

Homenaje a Miguel de Cerbantes

Música y voz: Pablo G. Suárez

Cautiverio 28 – 33 años

Una terrible tormenta
en el golfo de León
introdujo la tragedia,
rompió la formación
de la flota comercial /5
y quedó sola la Sol.
Frente a la costa de Rosas
el turco los apresó
y de capitán a esclavo,
en un momento, pasó. / 10

Las cartas que poseía
de alta recomendación
firmadas por Juan de Austria
aumentaron el valor
a pagar, por su rescate. /15
Nació el tiempo de dolor.

Miguel redactaba cartas,
para poder subsistir,
a los cautivos novatos;
no sabían escribir. /20
Cartas cargadas de llanto.
Cartas para transmitir
el dolor de ser esclavo
y, así, poder conseguir
el dinero del rescate /25

Rodrigo y Miguel sabían
que no podían pagar
los escudos requeridos
y comprar su libertad.
Prepararon una fuga /30
pero les salió muy mal.
Quedaron abandonados,
tuvieron que regresar
a los baños más oscuros,
con grilletes, además, /35
atados de pies y manos.

Pensaron cambiar de plan.
Decidieron liberar
a Rodrigo, con los bienes
del entorno familiar, /40
conseguir un barco fletar
donde poder escapar
Miguel y unos cuantos más,
escondidos en la cueva,
esperaban la galera, /45
ansiosos por embarcar.
Apareció la traición.
Les delató “el dorador.”

La tercera tentativa
fue en osadía creciente. /50
Su gran plan era el siguiente:
Enviar una misiva
para Martín de Córdoba,
regente militar de Orán,
con un moro de confianza/55
muy leal y muy prudente,
albergando la esperanza,
con los planes de un ataque
sorprendente sobre Argel
que liberara a Cerbantes/ 60
y a los cautivos con él.
Mas el moro fue apresado.
Por lo escrito en el papel,
condenado y empalado.

El cuarto intento de fuga /65
fue el más sofisticado
sin abandonar su lucha
hasta verse liberado,
con el renegado Exarque
consigue /una fragata /70
para que en ella embarquen
sesenta / esclavizados.
Blanco de Paz los delata.
Cuando Azán Bajá dicta
sentencia a ser empalado, /75
a quien, a Miguel, reciba
y proteja /en su casa,
por su voluntad se entrega.
La responsabilidad
asume toda/ entera /80
se sentía capitán
en una siniestra guerra,
guerra por la libertad.

Por su gran sinceridad
Por su firme valentía /85
Por su gran sabiduría
Por su alta calidad
Azán le mantuvo vivo;
muy cargado de cadenas,
para evitar los problemas/ 90
que le daba tal cautivo
de nobleza y dignidad.
Parecía protegido
por la gran divinidad
y mejor no importunar / 95
a la corte celestial.

En el último momento,
embarcado en la galera
con grilletes y cadenas,
terminaron los tormentos. /100
El trinitario, Juan Gil,
pagó quinientos ducados,
ni /uno fue perdonado,
y libre pudo salir.

Tras recabar documentos /105
para poder protegerse
de ataques sin fundamento
y conseguir defenderse
del fraile Blanco de Paz,
ante cualquier tribunal/110
rumbo a la patria embarcó.

En Denia, tierra tocó.
Con granada libertad,
sentía más bello el sol.
Más alta felicidad./115
Más intensa su pasión.
Más profunda su esperanza
de una vida mejor.


Miguel de Cerbantes. Su vida en canto (fragmento)

©  César Sobrón